
Seminario – Taller
Reacondicionamiento de Computadores en La Araucanía:
Diálogo entre donantes, facilitadores y receptores
Carahue, Viernes 7 de Julio de 2006
1. PresentaciónEl reacondicionamiento de computadores ha cobrado importancia nacional e internacional; en ello, destaca la donación de equipos reacondicionados a Sudamérica y Africa desde los denominados “Países del Norte”. Chile se constituye en un buen referente en términos de la implementación de programas de aplicación e investigación en esto, destacando los programas del Comité para la Democratización de la Informática (CDI, que opera también en otros países) el de la Fundación Todo Chile Enter; en el ámbito de la investigación, la que realiza actualmente la Corporación Sur en países del Norte y del Sur.
A nivel regional, el Centro de Formación Humana para el Desarrollo Local – ForHum, en conjunto con organizaciones e instituciones locales ha venido implementando en el último año el Programa de Reacondicionamiento de Computadores - PRAC, que opera principalmente en la zona costera de La Araucanía y en la capital Regional Temuco, bajo la forma de un taller práctico en conocimiento y aplicación de hardware. El PRAC capacita a personas en el armado y la configuración de y entrega equipos reacondicionados a familias y organizaciones e instituciones locales. Las partes, piezas y accesorios de computadores que permiten el desarrollo del programa son donados por empresas e instituciones regionales y nacionales.
Considerando la importancia que ha adquirido el programa y la propia actividad de la recuperación, reacondicionamiento y reciclaje de computadores, es conveniente reflexionar sobre los alcances y proyecciones de un programa de este tipo. Interesa conocer las motivaciones que tienen los donantes y los receptores para participar de un programa de esta naturaleza, así como las estrategias que utilizan los organismos que co-ejecutan el programa (facilitadores). En tal sentido, este seminario taller busca la reflexión de los involucrados, con la finalidad de evaluar los procesos vividos, sistematizar los aprendizajes y elaborar una estrategia de continuidad y proyección.
2. Objetivosa) Conocer y comprender las motivaciones que llevan a donantes, facilitadores y receptores a participar del Programa de Reacondicionamiento de Computadores (PRAC).
b) Analizar los procesos y métodos utilizados por el PRAC, de manera de iniciar un proceso de sistematización de los aprendizajes generados.
c) Elaborar una estrategia compartida para potenciar el PRAC, integrando la visión de donantes, facilitadores y receptores de los productos generados en el programa.
3. Lugar y fecha
Casa de la Cultura de Carahue, Manuel Montt 295, Fono 651873, Carahue.
Viernes 7 de Julio de 2006.
4. ProgramaMañana:
09:30 a 10:30
Presentación del Programa. Juan Carlos Vásquez, Director de ForHum
10:30 a 11:00
Presentación de CD interactivo PRAC. Leonora Vicuña, realizadora audiovisual
11:00 a 11:15
Café
11:15 a 11:45
Presentación de donantes:
- Universidad Diego Portales Campus Sur Austral.
- FUDEA, Fundación para el Desarrollo de La Araucanía.
- Instituto de Informática Educativa – UFRO.
- SERCOTEC, Servicio de Cooperación Técnica.
- Embotelladora Embonor S.A.
11:45 a 12:15
Presentación facilitadores (co-ejecutores):
- Colegio de Aplicación de Temuco. Patricia Vásquez Mercado
- Casa de la Cultura de Carahue. Ramón Melipillán Mancilla
- Sociedad de Socorros Mutuos de Carahue. Rodrigo Hernández
- Estrategas del Silencio. Oscar Carrillo Vallejos
12:15 a 12:30
Presentación de instituciones receptoras:
- Jardín Infantil Las Colinas de Carahue
- Colegio de Aplicación de Temuco
12:30 a 13:00
Presentación de personas receptoras:
- Mario Pezo Pezo, sector urbano Carahue
- Jorge Torres Fierro y Betty Gajardo, sector rural Carahue (Las Minas – Santa Celia
- Colegio de Aplicación de Temuco
- Francisco Sánchez, Sector urbano de Carahue
13:00 a 14:30
Almuerzo
Tarde:
14:30 a 15:00
Comentarios generales sobre las exposiciones. Plenaria
15:00 a 15:00
Presentación de trabajo grupal. Juan Carlos Vásquez
15:00 a 16:30
Trabajo grupal. Aplicación de análisis FODA
16:30 a 17:00
Café
17:00 a 18:00
Exposición de resultados de trabajo grupal. Plenaria
7. Colaboran
Casa de la Cultura de Carahue, Municipalidad de Carahue
Club de Cine Carahue
Sociedad de Socorros Mutuos de Carahue
Ciudad Digital, Carahue
Club EXPLORA Rincón del Clic, Colegio de Aplicación de Temuco